CONCLUSIÓN
Yo llegue a la conclusión de que la equidad social se refiere a la búsqueda para igualar las circunstancias de todas la personas tanto como hombres y mujeres y si logramos la equidad social, podremos lograr la justicia social. Sobre el tema de la participación social en México nos hace falta por que existe demasiada pobreza extrema y no hacemos nada para cambiarlo.
La organización social es para lograr la equidad de género en la actividad tecnológica como ahora ya hay equidad, las mujeres ya pueden desarrollar en el campo de la mecánica, la electricidad y la carpintería y los hombres en la industria del alimento y en el cuidado del cuerpo y la salud.
En el tema de costos y beneficios sociales y económicos, para la producción de un servicio se necesita revisar el ambiente social y natural y las condiciones económicas de la población entre otros factores.
Para hacer la evaluación en los sistemas técnicos es necesario aplicar el principio precautorio para que no afecte más al medio ambiente. La evaluación necesita contar unas normas ambientales.
La evaluación interna en los procesos técnicos debe contar con algunos elementos como los siguientes: Factibilidad, eficacia, eficiencia y fiabilidad. Y para poder hacer la evaluación externa de los procesos tecnológicos se necesita estos factores: económicos, culturales, éticos, políticos, naturales y la salud.
Y acerca del control social de los sistemas tecnológicos para el bien común, es muy fácil trabajar por el bien común, es cuando trabajas en algo que no nada más seras tu el beneficiado sino que un grupo de personas también saldrán beneficiadas.
Para hacerse toda planeación y evaluación en los procesos productivos se necesita tener en cuanta los recursos humanos, su continua capacitación, así como las actitudes que tengan en su trabajo. Otro aspectos son los materiales, que se necesitan para la elaboración de los productos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario