- Que los sujetos están informados del tipo de intervención que se hará sobre ellos.
- Que los sujetos están informados de los posibles riesgos y beneficios,efectos secundarios o reacciones adversas esperadas.
- Se garantiza la confidencialidad de los datos obtenidos y dela identidad de los sujetos. Se garantiza a los sujetos la posibilidad de retirarse libremente y en cualquier momento sin desmedro de la calidad en la atención que se les preste.
- Propiedad intelectual:En todo proyecto de investigación, y en los documentos a través de los cuales se divulgan sus resultados, los investigadores deberán tener muy en cuenta, y respetar, la propiedad intelectual de aquellos que han trabajado previamente en el tema. Es muy importante la adecuada citación de trabajos previos y de sus autores. Resultados/Productos esperados y potenciales beneficiarios:Los resultados deben ser coherentes con los objetivos específicos y con la metodología planteada y pueden clasificarse en tres categorías:1. Relacionados con la generación de conocimiento y/o nuevos desarrollos tecnológicos: Incluye resultados/productos que corresponden a nuevo conocimiento científico o tecnológico o a nuevos desarrollos o adaptaciones de tecnología que puedan verificarse a través de publicaciones científicas, productos o procesos tecnológicos, patentes, normas,mapas, bases de datos, colecciones de referencia, secuencias de macro-moléculas en bases de datos de referencia,registros de nuevas variedades vegetales, entre otros.2. Conducentes al fortalecimiento de la capacidad científica nacional o de la universidad: Incluye resultados/productos tales como formación de recurso humano a nivel profesional o de posgrado (trabajos de grado o tesis de maestría o doctorado sustentadas y aprobadas), realización de cursos relacionados con las temáticas del proyecto, formación y consolidación de redes de investigación y construcción de cooperación científica internacional. 3. Dirigidos a la apropiación social del conocimiento: Incluye aquellos resultados/productos que son estrategias o medios para divulgar o transferir el conocimiento o tecnologías generadas en el proyecto a los beneficiarios potenciales y a la sociedad en general. Incluye tanto las acciones conjuntas entre investigadores y beneficiarios como artículos o libros divulgativos, cartillas, vídeos , programas de radio, presentación de ponencias en eventos, entre otros.Para cada uno de los resultados/productos esperados se deben identificar indicadores de verificación (ej: artículos entrevistas especializadas, libros o capítulos de libro, patentes, registros, vídeos, certificaciones, etc.) así como las instituciones, gremios y comunidades beneficiarias, nacionales o internacionales, que podrán utilizar los resultados dela investigación para el desarrollo de sus objetivos, políticas, planes o programas.Los resultados esperados deberán ser consignados en los siguientes cuadros: Generación de nuevo conocimiento. Resultado/Producto esperado Indicador Beneficiario Fortalecimiento de la comunidad científica Resultado/Producto esperado Indicador Beneficiario Apropiación social del conocimiento Resultado/Producto esperado Indicador Beneficiario
- 4. RECURSOS Para realizar un proyecto es necesario contar con unos recursos que posibiliten que el proyecto se lleve a cabo. Los recursos a prever son los humanos (con quién hacer), materiales y financieros (con qué hacer).
- 4.1 Recursos humanos Identificar a las personas que participarán para llevar a cabo el proyecto y cada una de sus actividades. Definir y distribuir las distintas funciones y tareas. Identificar las distintas actividades y las personas responsables de su realización, así como la capacitación de las personas, la experiencia y el tiempo que podrán dedicar al proyecto.
lunes, 5 de junio de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario