4.2 Recursos materiales
Se
debe hacer una enumeración lo más detallada posible de los recursos materiales
que deberán ser utilizados en las tareas del proyecto. Por ello, hay que tener
presente: • Las instalaciones necesarias. • Material fungible, de
índole diversa, que es necesario para diseñar las actividades. • Instrumentos,
materiales, herramientas, etc. • Material audiovisual, de transporte, deportivo,
cultural, etc.
4.3 Recursos financieros:
Tener previsto los gastos de desarrollo.
Elaborar un presupuesto realista que cubra los gastos materiales, de reuniones,
de transporte, de locales, de equipos, de sueldos, etc. La financiación permite
enunciar cómo serán previstos los gastos y qué institución, organización, o
actividades van a financiar el proyecto.
5. FACILITADORES -
OBSTACULIZADORES Instancias que ayudan a la gestión o la obstaculizan.
Fortalezas y debilidades del emprendimiento.
6. IMPACTO ESTIMADO Proyectar un
resultado estimado, apoyándolo en los indicadores iniciales y en el resultado
de las conclusiones,surgidas del procesamiento de datos obtenidos (entrevistas,
encuestas, observaciones, etc.) y el marco de teoría(aportados en la
fundamentación).
7. Bibliografía o literatura citada Listado, en orden
alfabético, de las referencias bibliográficas que se citan en el texto del
proyecto. Recuerde que la literatura citada refleja el grado de actualización de
los investigadores en el tema, tanto en el contexto nacional como internacional.
Además, es un factor importante en la evaluación que hacen los pares.
8.
CRONOGRAMA DE Actividades. Se sugiere presentar un cuadro/tabla relacionando las
actividades a realizar en función del tiempo (meses), en el período de ejecución
del proyecto.
. PRESUPUESTO El presupuesto debe presentarse en forma global
según formato de la ficha registro del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario