0.1.- Sistema producto-maquina: El ser humano
elabora un producto o proceso con el apoyo de una máquina, herramienta como
medios para obtener el resultado deseado al transformar la materia prima que se
utilice, en un tiempo menor y en grandes cantidades. La mano del hombre
interviene mínimamente en el proceso ya que las maquinas realizan toda la
transformación de la materia prima.
0.2.- Sistema máquina-persona: En este
sistema el ser humano controla la maquina a través de pedales, palancas,
manijas o interruptores, en este caso el operario está en contacto directo con
la máquina, para la transformación de la materia prima en producto.
0.3.-En el diseño se deben considerar algunos criterios para lograr el mejor diseño,
como son la:
a) Ergonomía: Como ciencia parte
del conocimiento de las capacidades y habilidades, así como las limitaciones
del ser humano, para que el diseño del objeto, de los medios, los procesos,
estén en función de las características humanas y así obtener una mejor
productividad e incrementar la seguridad en el área de trabajo.
b) Estética: Enfocada en la percepción que
tiene una cultura de lo bello y agradable y está enfocada en el caso de diseño
en las formas, colores, tamaño del objeto y/o proceso. Busca las
características que le son agradables a una sociedad para ser usadas por los
diseñadores para aumentar las posibilidades de éxito del diseño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario