Proyectos innovadores en ESPAÑA
Cada vez es más frecuente la realización de ferias y eventos
encargados de presentar algunos de los proyectos industriales más innovadores. Sin
embargo, no todos los tipos de proyectos se dan a conocer en
este tipo de situaciones. Veamos algunos ejemplos de proyectos
innovadores destacados en España:
1.
Sistema de protección para escaparates: se trata de
un dispositivo automatizado que protege los artículos expuestos en los
escaparates de tiendas o almacenes. Gracias a él, los dueños o dependientes no
tienen que invertir tiempo en desplegar o recoger los enormes toldos que cubren
dichos escaparates. Basta con activar o desactivar un mecanismo para que el
sistema actúe en función de las necesidades.
2.
Planta de papel a partir del bagazo de caña: su objetivo
es la obtención de papel a partir de la pulpa del procesamiento del bagazo de
caña. La iniciativa hizo parte de un complejo industrial más amplio basado en
la utilización de la energía geotérmica. El proyecto incluía la unión de un
ingenio de azúcar y una planta de tratamiento que aprovecharían la energía
geotérmica como combustible.
3.
Planta de bombas centrífugas para agua: prevé la
instalación de una planta de bombas centrífugas de agua de diversos tamaños y
tipos. La producción de agua que resulte de la instalación de la planta se
destinará para el mercado nacional y el consumo en el exterior. El proceso
consiste en un maquinado de precisión, trabajo con máquinas especializadas,
ajustes, armado y, finalmente, prueba de la bomba. Es ideal para sitios en los
que no exista suministro de agua o que sea deficiente
4.
Fabricación de tableros aglomerados: el proyecto
consiste en la reutilización de desperdicios vegetales y agrícolas para
producir nuevos bienes, ya sean intermedios o finales, como el caso de la
estopa de coco. Los tableros son láminas terciadas a los que puede darse usos
diversos. Teniendo en cuenta esto, el proyecto puede hacerse extensivo a la
ampliación de la demanda de maderas terciadas y genéricas.
5.
Pintura bactericida: se trata de
la comercialización de un tipo de pintura que limita la aparición de
microorganismos y, a la vez, mantiene un entorno sano y aséptico. El objetivo
es producir una línea de barnices, colas y otros derivados que ayuden a
mantener los niveles de higiene y a retardar la erosión típica de las pinturas.
6.
Tumbona Multimedia: el proyecto
propone la instalación de un dispositivo tecnológico a la tradicional tumbona
que usamos en verano. A través de un programa software, el usuario puede
interactuar de diversas maneras mientras toma el sol en una playa o en la
terraza de su casa. La música, las opciones de Internet, la lectura de ebooks,
una lámpara acoplada y hasta un posavasos térmico que mantienen la temperatura
de las bebidas, son algunos de los servicios de este dispositivo.